- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
- Eventos Octubre 2025 - Mon - Tue - Wed - Thu - Fri - Sat - Sun - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - Todos los eventos 
- Ejes
Iniciativas > Producción, distribución y consumo: acceso a la riqueza, ... Ver todos >
 
			     
			 	 
			             26 d septiembre 2014
			
 				Cumbre de los Pueblos frente al Cambio 
Climático COP 20   			 
 	         La COP 20 de Lima debe avanzar en la construcción del borrador de un 
nuevo acuerdo a suscribirse en París en 2015.   
		     					
						  Por Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático COP20 					
						 
			     
			 	 
			             21 d marzo 2014
			
 				3er seminario de Convivencia planetaria 
“Biocivilización”   			 
 	         El seminario pretende producir sinergias entre Cataluña y el mundo 
alrededor de un nuevo modelo de convivencia planetaria, ...
		     					
						  Por Imago Barcelona 					
						 
			     
			 	 
			             05 d julio 2013
			
 				Segundo Diálogo tripartito entre sociedades 
civiles de China, Europa y Suramérica   			 
 	         Sentimos que formamos parte de una comunidad mundial y creemos que 
es necesario superar las fronteras y las hegemonías de todo ...
		     					
						  Por Colectivo francés Rio+20  ◾ Foro China Europa  ◾ Foro para una Nueva Gobernanza mundial  ◾ Fundación Charles Léopold Mayer p... 					
						 
			     
			 	 
			             31 d marzo 2013
			
 				Declaración de la Asamblea de los Movimientos 
Sociales del Foro Social Mundial 2013   			 
 	         Ahora, nos encontramos en una encrucijada donde las fuerzas 
conservadoras y retrógradas quieren parar los procesos iniciados ...
		     					
						  Por Asamblea de los Movimientos Sociales 					
						Propuestas > Producción, distribución y consumo: acceso a la riqueza, ... Ver todos >
 
			     
			 	 
			             25 d octubre 2014
			
 				Carta Abierta al Pueblo y al Gobierno chino   			 
 	         Sugerimos al gobierno chino que la agricultura ecológica y orgánica 
es el único futuro sustentable a largo plazo para que la ...
		     					
						  Por Foro international de Seguridad alimentaria y Agricultura sutentable 					
						 
			     
			 	 
			             03 d agosto 2012
			
 				La economía que necesitamos: declaración del 
movimiento de economía social y solidaria ... 			 
 	         La economía solidaria establece sistemas equitativos de 
comercialización, de finanzas y de monedas sociales al servicio ...
		     					
						  Por Red intercontinental de promoción de la economía solidaria 					
						 
			     
			 	 
			             03 d agosto 2012
			
 				Por la construcción de un nuevo paradigma 
civilizatorio   			 
 	         Resolvemos avanzar hacia la construcción de un nuevo paradigma 
civilizatorio sustentado en el buen vivir con pleno ejercicio ...
		     					
						  Por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas 					
						 
			     
			 	 
			             25 d julio 2012
			
 				Síntesis de las plenarias de la Cumbre de los 
Pueblos Río+20   			 
 	         Los ejes de las plenarias de la Cumbre de los Pueblos convergen en 
torno a las causas estructurales de las crisis y las soluciones ...
		     					
						  Por Cumbre de los Pueblos Río+20 					
						Documentos > Producción, distribución y consumo: acceso a la riqueza, ... Ver todos >
 
			     
			 	 
			             27 d septiembre 2014
			
 				Declaración de Margarita sobre Cambio Climático 
  			 
 	         Considerando, que el tema ambiental es un tema político y que es 
deber de los gobiernos y del sistema multilateral escuchar las ...
		     					
						  Por PreCOP20 Social en Venezuela 					
						 
			     
			 	 
			             06 d octubre 2012
			
 				Economía verde: la nueva cara del capitalismo   			 
 	         La humanidad vive hoy otro ciclo parecido al de la revolución verde 
con el simpático pero engañoso término de “economía verde”.  
		     					
						  Por Jubileo Sur 					
						 
			     
			 	 
			             05 d octubre 2012
			
 				Hacia otras economías, critica al paradigma 
dominante   			 
 	         Este libro agrupa y desarrolla aspectos que, como conjunto, 
constituyen un material crítico acerca del capitalismo ...
		     					
						  Por Howard Richards  ◾ Raúl González Meyer 					
						 
			     
			 	 
			             03 d octubre 2012
			
 				Río+20 y el discurso del Presidente Mujica   			 
 	         si hubo un discurso que llamó la atención en la Conferencia oficial, 
indudablemente fue el del Presidente de la República Oriental ...
		     					
						  Por Alicia Moreno  ◾ Ariel Carbajal 					
						Eventos > Producción, distribución y consumo: acceso a la riqueza, ... Ver todos >
06 d abril 2012
			
 				Taller Economía Verde: la mercantilización de 
la naturaleza   			 
 	         El objetivo del taller es analizar los orígenes, presupuestos, 
estrategias y trampas de la “Economía Verde” o “Capitalismo ...
		     					
						  Por Observatorio Laboral Ambiental 					
						06 d abril 2012
			
 				Taller Economía Verde: la mercantilización de 
la naturaleza   			 
 	         El objetivo del taller es analizar los orígenes, presupuestos, 
estrategias y trampas de la “Economía Verde” o “Capitalismo ...
		     					
						  Por Observatorio Laboral Ambiental 					
						23 d marzo 2012
			
 				Qué Derechos, qué Desarrollo?   			 
 	         Destacados dirigentes y participantes de estas luchas por la vida, 
la soberanía, la justicia y la paz, desde Haití, Nicaragua, ...
		     					
						  Por Diálogo 2000  ◾ Jubileo Sur 					
						14 d marzo 2012
			
 				Congreso Internacional sobre Cambio Climático y 
Empresas Sostenibles   			 
 	         Fomentar y difundir la investigación y sus desarrollos temáticos a 
nivel nacional e internacional, sobre “Cambio Climático”, ...
		     					
						  Por Fundación Lex Natura 					
						