- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Febrero 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Todos los eventos - Ejes
Iniciativas > América Latina Ver todos >
![Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático COP 20 Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático COP20](http://rio20.net/wp-content/uploads/2014/09/LANZAMIENTO-INTER-160x110.jpg)
26 d septiembre 2014
Cumbre de los Pueblos frente al Cambio
Climático COP 20
La COP 20 de Lima debe avanzar en la construcción del borrador de un
nuevo acuerdo a suscribirse en París en 2015.
Por Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático COP20
![Segundo Diálogo tripartito entre sociedades civiles de China, Europa y Suramérica Segundo Diálogo tripartito entre sociedades civiles de China, Europa y Suramérica](http://rio20.net/wp-content/uploads/2013/07/Group-Photo-of-Tripartite-Dialogue-in-Beijing-28-May-2013_bis-160x110.jpg)
05 d julio 2013
Segundo Diálogo tripartito entre sociedades
civiles de China, Europa y Suramérica
Sentimos que formamos parte de una comunidad mundial y creemos que
es necesario superar las fronteras y las hegemonías de todo ...
Por Colectivo francés Rio+20 ◾ Foro China Europa ◾ Foro para una Nueva Gobernanza mundial ◾ Fundación Charles Léopold Mayer p...
![Confederación de territorios y municipios para la sustentabilidad Confederación de Territorios y Municipios para la Sustentabilidad](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/08/cumbre_rio_20_brasil-590x260_bis-160x110.jpg)
06 d agosto 2012
Confederación de territorios y municipios para
la sustentabilidad
Esta iniciativa establece una confederación de territorios y
municipios para la sustentabilidad que promoverá la formulación ...
Por Confederación de territorios y municipios para la sustentabilidad
![Inscripciones y metodología de la Cumbre de los Pueblos Inscrições e metodologia da Cúpula dos Povos](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/04/4062219676_7e601577e3_bis-160x110.jpg)
11 d junio 2012
Inscripciones y metodología de la Cumbre de los
Pueblos
Las inscripciones están abiertas para proponer actividades
auto-organizadas y actividades conjuntas en los territorios ...
Por Comité facilitador de la sociedad civil brasilera para Rio+20
Propuestas > América Latina Ver todos >
![Posicionamiento de la sociedad civil uruguaya hacia Río+20 Posicionamiento de la sociedad civil uruguaya hacia Río+20](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/06/2262246205_908f7aa78d_bis-160x110.jpg)
09 d junio 2012
Posicionamiento de la sociedad civil uruguaya
hacia Río+20
Se considera necesario ir más allá del enfoque antropocéntrico, con
una concepción de bienes comunes en lugar de recursos naturales, ...
Por Voces de la sociedad civil uruguaya
![La revolución agroecológica de América Latina: rescatar la naturaleza, asegurar la soberanía alimentaria y empoderar al campesino La Revolución Agroecológica de América Latina: rescatar la naturaleza, asegurar la soberanía alimentaria y empoderar al campesino](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/05/6082063703_09617ea9e3_bis-160x110.jpg)
31 d mayo 2012
La revolución agroecológica de América Latina:
rescatar la naturaleza, asegurar la ...
La agroecología está aportando las bases científicas, metodológicas
y técnicas para una nueva “revolución agraria” a escala mundial.
Por Miguel Altieri ◾ Victor Toledo
![Manifiesto del trópico del Capricórnio Manifiesto del trópico del Capricórnio](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/05/6792773768_3136e11af2_bis-160x110.jpg)
31 d mayo 2012
Manifiesto del trópico del Capricórnio
Nos reunimos para considerar la profunda crisis que se cierne sobre
el género humano: más que una crisis ambiental, es una crisis ...
Por Comité de la sociedad civil Río+20 de São Paulo
![Hacia el Día Después del Desarrollo: descolonizar la comunicación y la educación para construir comunidades felices con modos de vida sostenibles Hacia el Día Después del Desarrollo: descolonizar la comunicación y la educación para construir comunidades felices con modos de vida sostenibles](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/04/5780482453_5369fbb458_bis-160x110.jpg)
13 d abril 2012
Hacia el Día Después del Desarrollo:
descolonizar la comunicación y la ...
El camino hacia el ‘día después del desarrollo’ no existe. Hay que
imaginarlo, hay que negociarlo para construirlo.
Por Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ◾ José de Souza Silva
Documentos > América Latina Ver todos >
![Declaración de Margarita sobre Cambio Climático PreCOP20 Social de Venezuela](http://rio20.net/wp-content/uploads/2014/09/mapa_1-160x110.jpg)
27 d septiembre 2014
Declaración de Margarita sobre Cambio Climático
Considerando, que el tema ambiental es un tema político y que es
deber de los gobiernos y del sistema multilateral escuchar las ...
Por PreCOP20 Social en Venezuela
![Economía verde: la nueva cara del capitalismo Economía Verde: La nueva cara del Capitalismo](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/10/4190148109_894d8d2f70_bis-160x110.jpg)
06 d octubre 2012
Economía verde: la nueva cara del capitalismo
La humanidad vive hoy otro ciclo parecido al de la revolución verde
con el simpático pero engañoso término de “economía verde”.
Por Jubileo Sur
![Río+20 y el discurso del Presidente Mujica Río+20 y el discurso del Presidente Mujica](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/10/pict.php_bis-160x110.jpg)
03 d octubre 2012
Río+20 y el discurso del Presidente Mujica
si hubo un discurso que llamó la atención en la Conferencia oficial,
indudablemente fue el del Presidente de la República Oriental ...
Por Alicia Moreno ◾ Ariel Carbajal
![Bolivia en Río+20 Bolivia en Río+20](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/08/bolivia_rio20-160x110.jpg)
16 d agosto 2012
Bolivia en Río+20
El presente documento analiza el contenido de “El futuro que
queremos”, sus implicaciones y perspectivas a la luz de ...
Por Estado Plurinacional de Bolivia
Eventos > América Latina Ver todos >
11 d julio 2012
Post Río+20 ¿Cómo continuar?
Seminario “Post Rìo+20 ¿Cómo continuar?” en el cual importantes
actores que estuvieron presentes en Río+20 nos contarán ...
Por Sociedad ambiental ◾ Universidad de ciencias empresariales y sociales
09 d junio 2012
Reunión del grupo facilitador de la Cumbre de
los pueblos
Sintetizar aportes de las autogestionadas realizadas antes de
plenarias por escrito, identificación previa de ...
Por Comité facilitador de la sociedad civil brasilera para Rio+20
09 d junio 2012
Argentina en Río+20
El Frente para la Victoria; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Nación y la Cancillería Argentina convocan a ...
Por Cancillería Argentina ◾ Frente para la Victoria ◾ Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación ◾ Senado a...
01 d junio 2012
La construcción del saber ambiental desde el
pensamiento ambiental latinoamericano
Jornada de reflexión y taller, Camino al Foro Río+20, en el marco
del dia de acción global "No a la economía verde".
Por Universidad nacional Arturo Jauretche