- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Febrero 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Todos los eventos - Ejes
Iniciativas > Actores de la economía y de la organización de la socieda... Ver todos >

02 d julio 2012
Manifiesto por una nueva razón económica
Más de cuatro años después de que se iniciara la crisis financiera
las economías de los países más avanzados del mundo ...
Por Escuela de Economía y Ciencía Política de Londres ◾ Paul Krugman ◾ Richard Layard

27 d mayo 2012
Cambio de paradigma, para territorios justos,
democráticos y sostenibles
Varios movimientos populares y redes de la sociedad civil asumen el
reto de construir un modelo de sociedad y de vida urbana ...
Por Alianza internacional de habitantes

26 d mayo 2012
Promoviendo la sustentabilidad en Venezuela
Rumbo a Rio+20
Debate sobre cooperación internacional, movilidad y transporte,
pueblos originarios y cosmovisiones y sustentabilidad rumbo a ...
Por Instituto Internacional de Desarrollo y Cooperación

18 d marzo 2012
Campaña global Rio más Vos
Río+Vos es una campaña de concientización, un movimiento de jóvenes
para todos aquellos que se sientan jóvenes, son las ganas ...
Por Campaña Río más Vos
Propuestas > Actores de la economía y de la organización de la socieda... Ver todos >

25 d octubre 2014
Carta Abierta al Pueblo y al Gobierno chino
Sugerimos al gobierno chino que la agricultura ecológica y orgánica
es el único futuro sustentable a largo plazo para que la ...
Por Foro international de Seguridad alimentaria y Agricultura sutentable

03 d agosto 2012
La economía que necesitamos: declaración del
movimiento de economía social y solidaria ...
La economía solidaria establece sistemas equitativos de
comercialización, de finanzas y de monedas sociales al servicio ...
Por Red intercontinental de promoción de la economía solidaria

08 d junio 2012
Agroecología: única esperanza para la soberanía
alimentaria y la resiliencia socioecológica
No hay duda de que la humanidad necesita un paradigma alternativo de
desarrollo agrícola, uno que fomente una agricultura ...
Por Clara Nicholls ◾ Miguel Altieri ◾ Sociedad científica latinoamericana de agroecología

25 d mayo 2012
Traemos al mundo la posibilidad de todos los
caminos
Evidenciamos la necesidad de rediseñar el tratamiento migratorio
como parte del rediseño de la gobernanza mundial y de los ...
Por Grupo Migración Río+20
Documentos > Actores de la economía y de la organización de la socieda... Ver todos >

04 d agosto 2012
Río+20: cambio climático, migraciones y
derechos humanos
El análisis de la migración climática tiene que tomar en cuenta no
sólo las transformaciones imprevisibles del clima, sino también ...
Por Entre Tierras - Mesa de Trabajo sobre Migraciones Laborales

09 d junio 2012
Los pueblos del mundo frente a los avances del
capitalismo: Rio+20 y más allá
Debemos cambiar el sistema alimentario industrial por un sistema
basado en la soberanía alimentaria, productor de alimentos ...
Por Vía Campesina

06 d junio 2012
Cómo las personas viviendo en la extrema
pobreza perciben el desarrollo sostenible
Síntesis de entrevistas con la ayuda de hombres y mujeres de
Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil para preparar Rio+20.
Por ATD Cuarto Mundo

13 d marzo 2012
Recuperando nuestro futuro: Río+20 y más allá
Continuamos organizando y practicando una producción basada en la
agroecología, garantizando la soberanía alimentaria para todos ...
Por Vía Campesina
Eventos > Actores de la economía y de la organización de la socieda... Ver todos >
14 d abril 2012
Perspectivas regionales rumbo a Río+20
Charla del Ciclo "Construyendo saberes Ambientales" sobre el proceso
Río+20.
Por Universidad Nacional de La Plata
06 d abril 2012
Taller Economía Verde: la mercantilización de
la naturaleza
El objetivo del taller es analizar los orígenes, presupuestos,
estrategias y trampas de la “Economía Verde” o “Capitalismo ...
Por Observatorio Laboral Ambiental
28 d marzo 2012
Red Social Argentina para el Desarrollo
Sustentable en marcha hacía Río + 20
La “Red Social Argentina para el Desarrollo Sustentable en marcha
Hacía Río + 20”, con el objetivo de generar espacios para ...
Por Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina
13 d marzo 2012
Conferencia europea de jóvenes 2012
Resultados esperados: co-redacción por los jóvenes de una Carta
Abierta a las autoridades políticas, elaboración de herramientas ...
Por Conferencia europea de jóvenes 2012