- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Febrero 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Todos los eventos - Ejes
Iniciativas > Ciudades y áreas urbanas Ver todos >

06 d agosto 2012
Confederación de territorios y municipios para
la sustentabilidad
Esta iniciativa establece una confederación de territorios y
municipios para la sustentabilidad que promoverá la formulación ...
Por Confederación de territorios y municipios para la sustentabilidad

27 d mayo 2012
Cambio de paradigma, para territorios justos,
democráticos y sostenibles
Varios movimientos populares y redes de la sociedad civil asumen el
reto de construir un modelo de sociedad y de vida urbana ...
Por Alianza internacional de habitantes

26 d mayo 2012
Promoviendo la sustentabilidad en Venezuela
Rumbo a Rio+20
Debate sobre cooperación internacional, movilidad y transporte,
pueblos originarios y cosmovisiones y sustentabilidad rumbo a ...
Por Instituto Internacional de Desarrollo y Cooperación

08 d marzo 2012
Iniciativas del Comité de impulso Colombia
Río+20
El Comité de Impulso Colombia Río+20 ha venido construyendo una
dinámica de confluencia de distintas organizaciones, quienes ...
Por Comité Rio+20 capitulo Colombia
Propuestas > Ciudades y áreas urbanas Ver todos >

07 d julio 2012
Estados federados y gobiernos regionales
comprometidos con un nuevo paradigma para ...
El modelo de desarrollo económico actual no es sostenible en el
largo plazo, ni en términos del objetivo de erradicación de ...
Por Organizaciones de las regiones unidas

08 d junio 2012
Agroecología: única esperanza para la soberanía
alimentaria y la resiliencia socioecológica
No hay duda de que la humanidad necesita un paradigma alternativo de
desarrollo agrícola, uno que fomente una agricultura ...
Por Clara Nicholls ◾ Miguel Altieri ◾ Sociedad científica latinoamericana de agroecología

25 d febrero 2012
Convertir los dogmas productivistas
Primero, la centralidad y la defensa de los bienes comunes de la
humanidad como respuesta a la mercantilización, privatización ...
Por Escuela de Educación y Formación Ambiental Chico Mendes

17 d enero 2012
Territorio: las rupturas necesarias para la
transición
Objetivamente, el territorio está llamado a desempeñar un papel
decisivo en la concepción y dirección de la necesaria transición.
Por Colectivo francés Rio+20 ◾ Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso Humano ◾ Pierre Calame
Eventos > Ciudades y áreas urbanas Ver todos >
09 d marzo 2012
Foro Ciudades eficientes: Cumbre de los pueblos
Río+20
Por Comité Rio+20 capitulo Colombia
09 d enero 2012
Foro latinoamericano de desarrollo sostenible:
Rosario hacia Río+20
El Foro latinoamericano de desarrollo sostenible es un espacio en el
que diversos actores sociales compartirán sus experiencias ...
Por Municipalidad de Rosario