- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Abril 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Todos los eventos - Ejes
Documentos > Mundo < Volver

03 d marzo 2012
Sociedades transnacionales: actores mayores en
las violaciones de los derechos humanos
Para comprender al sistema de poder dominante en la sociedad
contemporánea hay que conocer el papel que desempeñan en él ...
Por Centro Europa-Tercer Mundo

16 d febrero 2012
La minería, la invención democrática y el
desarrollo sustentable
Resulta indispensable reconocer el derecho de los habitantes de las
geografías del Cono Sur a ser partes activas a la hora de ...
Por Ricardo Forster

16 d febrero 2012
Río+20 y la Cumbre de los Pueblos
El modo en que los grandes medios de comunicación trataron el Foro
Económico Mundial de Davos y el Foro Social Temático de Porto ...
Por Boaventura de Sousa Santos

15 d febrero 2012
Pobreza y cambio climático tienen un solo
camino posible de salida: encontrar un ...
Se trata de concretar un cambio radical de Paradigma en las
políticas, legislación, educación, empleo, abandonando ...
Por Susana Tibaldi

03 d febrero 2012
La Economía Verde desde una perspectiva de
América Latina
Un verdadero modelo de Economía Verde no puede seguir basado en el
crecimiento económico como fin último del mismo ni en ...
Por Alfredo Serrano Mancilla ◾ Friedrich Ebert Stiftung ◾ Sergio Martín Carrillo

29 d enero 2012
Declaración de la Asamblea de movimientos
sociales de Porto Alegre
Inspirados en la fuerza renovadora de movimientos como la Primavera
Árabe, Ocuppy Wall Street, los indignados y la lucha de ...
Por Asamblea de los Movimientos Sociales

22 d enero 2012
Finanzas y economía equitativa, sustentable y
solidaria
¿Cómo pensar la articulación entre las crisis para implementar
alternativas que no sean meramente la sumatoria de medidas ...
Por Attac ◾ Geneviève Azam

22 d enero 2012
El mundo en ruta de colisión
La contribución más importante de una economía a escala humana, es
que permite la transición de un paradigma sustentado en la ...
Por Manfred Max-Neef

13 d enero 2012
Pueblos Indígenas hacen un llamado por una
Moratoria sobre REDD+
REDD+ pone en peligro el futuro de la humanidad y el equilibrio de
la Madre Tierra porque fomenta el uso de combustibles fósiles, ...
Por Alianza Mundial de los Pueblos Indigenas y las Comunidades Locales Contra REDD y por la Vida

09 d enero 2012
Informe de Social Watch 2012: El derecho a un
futuro
Los ciudadanos de todo el mundo reclaman un cambio, y este informe
es solo una vía más para que se oigan sus voces. El mensaje no ...
Por Robert Bissio ◾ Social Watch