- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Abril 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Todos los eventos - Ejes
Propuestas > Américas < Volver

03 d agosto 2012
Por la construcción de un nuevo paradigma
civilizatorio
Resolvemos avanzar hacia la construcción de un nuevo paradigma
civilizatorio sustentado en el buen vivir con pleno ejercicio ...
Por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas

09 d junio 2012
Posicionamiento de la sociedad civil uruguaya
hacia Río+20
Se considera necesario ir más allá del enfoque antropocéntrico, con
una concepción de bienes comunes en lugar de recursos naturales, ...
Por Voces de la sociedad civil uruguaya

08 d junio 2012
Agroecología: única esperanza para la soberanía
alimentaria y la resiliencia socioecológica
No hay duda de que la humanidad necesita un paradigma alternativo de
desarrollo agrícola, uno que fomente una agricultura ...
Por Clara Nicholls ◾ Miguel Altieri ◾ Sociedad científica latinoamericana de agroecología

31 d mayo 2012
La revolución agroecológica de América Latina:
rescatar la naturaleza, asegurar la ...
La agroecología está aportando las bases científicas, metodológicas
y técnicas para una nueva “revolución agraria” a escala mundial.
Por Miguel Altieri ◾ Victor Toledo

31 d mayo 2012
Manifiesto del trópico del Capricórnio
Nos reunimos para considerar la profunda crisis que se cierne sobre
el género humano: más que una crisis ambiental, es una crisis ...
Por Comité de la sociedad civil Río+20 de São Paulo

14 d mayo 2012
Repensar y construir una Nueva Gobernanza
Mundial
Las preguntas claves que pueden orientarnos son ¿Cuáles son las
alternativas para construir una nueva arquitectura de la ...
Por Cândido Grzybowski ◾ Foro para una Nueva Gobernanza mundial ◾ Gustavo Marin ◾ Ricardo Jimenez

13 d abril 2012
Hacia el Día Después del Desarrollo:
descolonizar la comunicación y la ...
El camino hacia el ‘día después del desarrollo’ no existe. Hay que
imaginarlo, hay que negociarlo para construirlo.
Por Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ◾ José de Souza Silva

04 d marzo 2012
Declaración de los Ministros de Medio Ambiente
de la CELAC
Declaramos que los resultados alcanzados deben servir para crear una
visión regional y fortalecer su unidad con vistas a constituirse ...
Por Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

25 d febrero 2012
Hacia el Vivir Bien en armonía con la
Naturaleza
Una propuesta sobre Desarrollo Sostenible debe estar basada en el
Vivir Bien en Armonía con la Naturaleza, considerando un conjunto ...
Por Estado Plurinacional de Bolivia

25 d febrero 2012
Convertir los dogmas productivistas
Primero, la centralidad y la defensa de los bienes comunes de la
humanidad como respuesta a la mercantilización, privatización ...
Por Escuela de Educación y Formación Ambiental Chico Mendes