- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Abril 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Todos los eventos - Ejes
Iniciativas > Multi-temática Ver todos >

25 d junio 2012
El futuro que queremos: documento final de la
conferencia Río+20
Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y los representantes de
alto nivel, habiéndonos reunido en Río de Janeiro (Brasil) entre ...
Por Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20

10 d junio 2012
Otro futuro es posible
Aglutinación y síntesis de propuestas sobre migraciones,
agricultura, consumo, derechos, territorios, gobernanza, ...
Por Foro Social Temático

27 d mayo 2012
Cambio de paradigma, para territorios justos,
democráticos y sostenibles
Varios movimientos populares y redes de la sociedad civil asumen el
reto de construir un modelo de sociedad y de vida urbana ...
Por Alianza internacional de habitantes

26 d mayo 2012
Promoviendo la sustentabilidad en Venezuela
Rumbo a Rio+20
Debate sobre cooperación internacional, movilidad y transporte,
pueblos originarios y cosmovisiones y sustentabilidad rumbo a ...
Por Instituto Internacional de Desarrollo y Cooperación
Propuestas > Multi-temática Ver todos >

09 d junio 2012
Bienes comunes: un marco y un caleidoscopio de
prácticas sociales para otro mundo posible
Los bienes comunes no son bienes. Significan, al mismo tiempo,
prácticas sociales basadas en el principio del commoning (el ...
Por Foro Social Temático ◾ Grupo temático Bienes comunes ◾ Silke Helfrich

08 d junio 2012
Agroecología: única esperanza para la soberanía
alimentaria y la resiliencia socioecológica
No hay duda de que la humanidad necesita un paradigma alternativo de
desarrollo agrícola, uno que fomente una agricultura ...
Por Clara Nicholls ◾ Miguel Altieri ◾ Sociedad científica latinoamericana de agroecología

02 d junio 2012
Erradicación del hambre y transición a sistemas
agrícolas y alimentarios sostenibles
La transición a un futuro sostenible exige cambios fundamentales en
la gobernanza de la alimentación así como una ...
Por FAO

31 d mayo 2012
La revolución agroecológica de América Latina:
rescatar la naturaleza, asegurar la ...
La agroecología está aportando las bases científicas, metodológicas
y técnicas para una nueva “revolución agraria” a escala mundial.
Por Miguel Altieri ◾ Victor Toledo
Documentos > Multi-temática Ver todos >

20 d julio 2012
¿Hacia una economía verde?
Tratemos de desarrollar algunas ideas para tratar de comprender de
qué estamos hablando cuando nos referimos a “economía verde” en ...
Por Alicia Moreno ◾ Ariel Carbajal ◾ Plan Fénix

07 d julio 2012
La República Popular China y América Latina y
el Caribe
Es el momento propicio para dar un salto de calidad en la relación
con China y con la región de Asia-Pacífico en general.
Por Cepal

05 d julio 2012
Más allá del desarrollo
Los movimientos sociales del Sur global no solo resisten a la
arremetida en curso de acumulación por desposesión, sino ...
Por Fundación Rosa Luxemburg

29 d junio 2012
Términos de la discusión ecológica actual
Mientras no exista entendimiento acerca de los límites del planeta,
es inútil pensar en justicia social y desarrollo económico.
Por Leonardo Boff
Eventos > Multi-temática Ver todos >
09 d marzo 2012
Foro Ciudades eficientes: Cumbre de los pueblos
Río+20
Por Comité Rio+20 capitulo Colombia
01 d marzo 2012
Foro Alternativo Mundial del Agua
El objetivo del Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA) es
construir una alternativa concreta al VI Foro Mundial del Agua ...
Por Foro Alternativo Mundial del Agua
01 d marzo 2012
El marco institucional para el desarrollo
sostenible
Generar un proceso de discusión y análisis sobre las distintas
propuestas existentes versus la necesidad de contar con ...
Por Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental