- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
Eventos Febrero 2025 Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Todos los eventos - Ejes
Iniciativas > Derechos sociales y culturales Ver todos >
![La ‘Madre Tierra’ apareció en el texto de negociación de Río+20 La ‘Madre Tierra’ apareció en el texto de negociación de Río+20](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/04/5929077573_46be7d2696_bis-160x110.jpg)
25 d abril 2012
La ‘Madre Tierra’ apareció en el texto de
negociación de Río+20
El G-77 propuesto ayer el concepto de Madre Tierra y de
interdependencia entre los seres humanos, otras especies de vida ...
Por Anil Naidoo ◾ Consejo de Canadienses ◾ Iniciativa Derechos a la Sustentabilidad ◾ Paul Quintos
![Campaña mundial para lograr el reconocimiento universal de los derechos de la naturaleza Global campaign calling forth the universal acceptance of Rights of Nature](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/03/rights_nature_bis-160x110.jpg)
21 d marzo 2012
Campaña mundial para lograr el reconocimiento
universal de los derechos de la naturaleza
Un movimiento popular para lograr la aceptación e implementación por
parte de todas las Naciones de “La Declaración Universal de ...
Por Alianza Global para los Derechos de la Naturaleza
Propuestas > Derechos sociales y culturales Ver todos >
![Veinte propuestas para desarrollar el activismo social europeo del siglo XXI Veinte propuestas para desarrollar el activismo social europeo del siglo XXI](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/06/6544587261_ab78350f10_bis-160x110.jpg)
09 d junio 2012
Veinte propuestas para desarrollar el activismo
social europeo del siglo XXI
Necesitamos un euro distinto, políticas económicas distintas. No es
que otra Europa sea posible. Es que otra Europa es necesaria.
Por Corporate Europe Observatory ◾ Transnational Institute
![Bienes comunes: un marco y un caleidoscopio de prácticas sociales para otro mundo posible Bienes comunes: Un marco y un caleidoscopio de prácticas sociales para otro mundo posible](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/06/5599787188_16b6f03ee2_bis-160x110.jpg)
09 d junio 2012
Bienes comunes: un marco y un caleidoscopio de
prácticas sociales para otro mundo posible
Los bienes comunes no son bienes. Significan, al mismo tiempo,
prácticas sociales basadas en el principio del commoning (el ...
Por Foro Social Temático ◾ Grupo temático Bienes comunes ◾ Silke Helfrich
![Declaración del Foro Alternativo Mundial del Agua Declaración de los participantes en el Foro Alternativo Mundial del Agua](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/04/4531933336_6f38b13f24_bis-160x110.jpg)
28 d abril 2012
Declaración del Foro Alternativo Mundial del
Agua
Pedimos que se inicie una transición energética basada en los
principios de sobriedad y eficacia energética en la que ...
Por Foro Alternativo Mundial del Agua
Documentos > Derechos sociales y culturales Ver todos >
![Cómo las personas viviendo en la extrema pobreza perciben el desarrollo sostenible How people living in extreme poverty view the term sustainable development](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/06/5137442477_8a999a3392_zbis-160x110.jpg)
06 d junio 2012
Cómo las personas viviendo en la extrema
pobreza perciben el desarrollo sostenible
Síntesis de entrevistas con la ayuda de hombres y mujeres de
Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil para preparar Rio+20.
Por ATD Cuarto Mundo
![Sociedades transnacionales: actores mayores en las violaciones de los derechos humanos Sociétés transnationales: acteurs majeurs dans les violations des droits humains](http://rio20.net/wp-content/uploads/2012/03/3192850778_a357a8c4eb_bis-160x110.jpg)
03 d marzo 2012
Sociedades transnacionales: actores mayores en
las violaciones de los derechos humanos
Para comprender al sistema de poder dominante en la sociedad
contemporánea hay que conocer el papel que desempeñan en él ...
Por Centro Europa-Tercer Mundo