- InformaciónLa comunidad Rio+20 constituye un espacio de interacción directa entre participantes del proceso Rio+20 a través de grupos de debates, de foros, de chat y de contenidos compartidos. La navegación dentro de la comunidad esta abierta. Para participar, le invitamos a subscribirse.
- Eventos Octubre 2025 - Mon - Tue - Wed - Thu - Fri - Sat - Sun - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - Todos los eventos 
- Ejes
Documentos > Desarrollo sustentable y territorios < Volver
 
			     
			 	 
			             08 d junio 2012
			
 				La Sostenibilidad del desarrollo a 20 años de 
la Cumbre para la Tierra   			 
 	         En este informe se presentan los avances y las brechas en la 
implementación de los compromisos globales sobre el ...
		     					
						  Por Cepal 					
						 
			     
			 	 
			             12 d marzo 2012
			
 				Pueblos Indígenas estaremos presentes para 
llevar nuestras propuestas: el largo ... 			 
 	         Necesitamos que el mundo comprenda que las soluciones de mercado son 
inviables, que la salida es cambiar la matriz capitalista ...
		     					
						  Por Coordinación Andina de Organizaciones Indígenas 					
						 
			     
			 	 
			             06 d marzo 2012
			
 				Sobre la representación política de la 
Naturaleza   			 
 	         Enfrentamos un doble desafío: por un lado, liquidar los resabios de 
la fase especulativa neoliberal y por otro lado extender ...
		     					
						  Por José Luis Jofré 					
						 
			     
			 	 
			             16 d febrero 2012
			
 				La minería, la invención democrática y el 
desarrollo sustentable   			 
 	         Resulta indispensable reconocer el derecho de los habitantes de las 
geografías del Cono Sur a ser partes activas a la hora de ...
		     					
						  Por Ricardo Forster 					
						 
			     
			 	 
			             13 d enero 2012
			
 				Pueblos Indígenas hacen un llamado por una 
Moratoria sobre REDD+   			 
 	         REDD+ pone en peligro el futuro de la humanidad y el equilibrio de 
la Madre Tierra porque fomenta el uso de combustibles fósiles, ...
		     					
						  Por Alianza Mundial de los Pueblos Indigenas y las Comunidades Locales Contra REDD y por la Vida 					
						 
			     
			 	 
			             08 d diciembre 2011
			
 				Caminos y descaminos hacia una Biocivilización   			 
 	         Pensar las bases de una nueva civilización y embarcarse en el largo 
proceso de desarme y reconstrucción social de la cultura, de ...
		     					
						  Por Cândido Grzybowski 					
						 
			     
			 	 
			             30 d noviembre 2011
			
 				Del anticapitalismo y el ecologismo como 
alternativa política   			 
 	         No podemos analizar la crisis ecológica global de forma separada de 
la crisis en la que estamos inmersos ni de la critica al ...
		     					
						  Por Esther Vivas 					
						 
			     
			 	 
			             22 d noviembre 2011
			
 				Desarrollo sin Carbono: el Clima y la Economía 
Global a través del Siglo 21   			 
 	         Este informe esboza un marco para incorporar el desarrollo económico 
real en los análisis futuros de la economía del cambio ...
		     					
						  Por Elizabeth A. Stanton  ◾ Instituto del Ambiente de Estocolmo 					
						 
			     
			 	 
			             20 d noviembre 2011
			
 				¿Qué desarrollo puede llamarse sostenible en el 
siglo XXI? La cuestión de los límites y ... 			 
 	         Se presentan resumidamente algunas de las principales propuestas 
para enfrentar la crisis ambiental: el capitalismo verde, ...
		     					
						  Por Antonio Elizalde Hevia 					
						