- InformaciónAquí se encuentran los documentos para el debate que nos pueden permitir avanzar sobre las reflexiones y las cuestiones de Rio+20. Se tratan principalmente de notas de reflexión y de análisis, de informes y de síntesis.
- Eventos Octubre 2025 - Mon - Tue - Wed - Thu - Fri - Sat - Sun - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - Todos los eventos 
- Ejes
 02 d junio 2012
					
					
				
					La humanidad está frente a dos Cumbres que representan dos mundos
			 
             
             
	             	02 d junio 2012
					
					
				
					La humanidad está frente a dos Cumbres que representan dos mundos				
			
		        
			
			        			
						
			
																
				 		
La cumbre de los estados de Río+20 en junio próximo está irremediablemente contaminada del espíritu enfermo del sistema capitalista mundial y la civilización moderna, consumidas por interminables y múltiples crisis: económicas, ambientales, energéticas, alimenticias, migratorias, éticas. Convocada para restablecer el equilibrio perdido entre los seres humanos y la naturaleza, por causa del capitalismo y de la civilización moderna, se prepara para profundizar a nuevos y más criminales niveles ese mismo desequilibrio.
En su enfermedad espiritual, plantean como única solución la llamada “economía verde”, la cual por vergüenza no se atreven a definir sinceramente de manera pública. Con ella pretenden dar un salto adelante en su locura suicida y bajo su nombre simpático mercantilizar lo que hasta ahora no han podido, los bosques, el aire limpio, el agua, la biodiversidad; para cuantificarlos en papel moneda y entregarlos a la especulación financiera, misma con que ya han quebrado salvajemente a países y pueblos enteros; para legitimar la descontrolada e irresponsable carrera tecnológica. Conscientes de que se hace difícil creerles, tempranamente el nuevo eufemismo requiere de otros complementarios y nos ofrecen “economía verde incluyente”, “doblemente verde” y otras cuentas de vidrio por el estilo.
Nos dicen que es por nuestro bien y por nuestro bien obligan a nuestros malos gobiernos a matarnos con balas verdes cuando resistimos su injusticia antidemocrática y verde, dictada por técnicos verdes, supuestamente incuestionables, siempre bien pagados y nunca elegidos por los pueblos. Pretenden el crimen perfecto, no solo impune sino premiado con el aumento de las ganancias para salir de su insoportable crisis. Para consumarlo, necesitan y esperan crear una nueva entidad que gestione desde las mismas Naciones Unidas el negocio y sus mecanismos de mercados de carbón, REDD (Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques) y otros.
Para confundirnos, los estados más responsables del deterioro climático nos chantajean con quitar de su borrador de documento oficial los derechos reconocidos en la cumbre de hace 20 años y nunca cumplidos, y con las falacias de superpoblación y lucha contra la pobreza, mientras esconden la acumulación y el lujo escandalosos con que generan necesariamente esa pobreza. Pretenden sorprendernos con la concesión de agregar “economía verde y otros enfoques” en su borrador; es todo lo que necesitan para concretar el crimen que traen bien premeditado, dejando los “otros enfoques” en palabras, mientras ellos tienen cocinados y a punto entidades, mecanismos, aparatos legales y legiones de funcionarios para su aplicación.
Los estados emergentes seducidos por la misma enfermedad, impotentes para hacer justicia social enfrentando la acumulación y el lujo escandaloso, creen encontrar una solución inmediata a los desafíos del desarrollo convergiendo en la ya insensata noción de crecimiento interminable, a pesar de la evidencia abrumadora que lo prueba imposible, llevando más temprano que tarde a la muerte del hábitat y la vida de nuestras generaciones futuras. Ciegos al hecho de que las alternativas, aunque difíciles y demandantes de coraje, ya existen en todos los ámbitos, como el de los alimentos que aún producen en un 70% los campesinos y campesinas.
Por ello, los pueblos no estamos en esa cumbre oficial ni la acompañamos. Los hacemos públicamente responsables de las consecuencias criminales de sus decisiones y actos. Estamos en nuestra propia cumbre para asumir nuestras propias responsabilidades. Para superar nuestras propias limitaciones y obstáculos. Para unirnos en una sola comunidad de destino, con la urgencia de la hora histórica. Para construir el nuevo paradigma civilizatorio, ético, político y económico, de respeto a la naturaleza y sus ciclos que son los hilos de la vida con los que estamos tejidos.
Frente a su pensamiento único y antidemocrático, alimentamos la pluralidad cultural y el dialogo horizontal de saberes, especialmente el rescate de los pensamientos ancestrales y comunitarios de los pueblos. Frente a su persistencia en el humano centrismo insensato y egoísta, buscamos la recuperación de la solidaridad y de nuestra pertenencia y reciprocidad con el cosmos y el medio ambiente, valorando a los estados de Bolivia y Ecuador que introdujeron un párrafo reconociendo los derechos de la Madre Tierra en el borrador de la cumbre estatal, señal de dignidad y responsabilidad que han de seguir todos los estados y pueblos. Frente a las nociones inviables y fracasadas del consumismo y el crecimiento económico interminables, nombramos el santo y seña del buen vivir, los bienes comunes, la vida digna y responsable, la justicia social, ambiental y cultural, que vamos pariendo en nuestras luchas, propuestas y construcciones de alternativas para la liberación.
Mientras su cumbre representa un mundo agotado y en crisis, la nuestra representa otro mundo absolutamente necesario y perfectamente posible.
	
    	         	Enlaces y vinculaciones externas o internas	
        	        
              				  	
             
				                             
            
            
				
									
				
				
						    
		     	 					La humanidad está frente a dos Cumbres que representan dos mundos
			 			 
			 			       Documentos adjuntos			      	 	
						
					
								
					
    									
						
             
 